Las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad de Río Cuarto finalizaron el mes de julio con una variación de facturación interanual positiva del 13,65% a valores corrientes y una estimación de artículos vendidos del -9,35% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por el Centro Empresario Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS). Cabe destacar que la actividad mejoró sus resultados en facturación, pero con una inflación interanual, según las principales consultoras privadas, que alcanza el 28,2% en promedio, esto evidencia que la actividad comercial minorista se ha visto disminuida, obteniendo una facturación interanual a valores constantes de -14,55%. Como se expresó en el párrafo anterior en la ciudad de Río Cuarto la caída de la actividad fue de un 9,35% estimado en unidades vendidas. Por su parte, a igual que el mes pasado, los empresarios ya no son tan optimistas y para el mes de agosto se espera una contracción aun mayor de su oferta de productos con relación a igual mes del año anterior. De hecho, es posible interpretar esto dado que en los últimos cuatro meses analizados de 2018 hay una contracción real de la venta minorista dado que en abril la merma fue del 2,79%, en mayo del 1,70%, en junio llega al 2,48% y en julio 9,35% siempre comparado con iguales meses del año 2017. En efecto, según el relevamiento realizado por el Departamento de Estadísticas de CECIS, el 52,43% de los consultados considera que las ventas en volúmenes disminuirán durante agosto. Si deflactamos los valores de facturación con la inflación interanual estimada en el 28,2%, todos los rubros muestran resultados negativos, menos alimentación que manifiesta un 0,33% positivo.