Masivo abrazo simbólico a la Universidad Nacional de Río Cuarto

Masivo abrazo simbólico a la Universidad Nacional de Río Cuarto

 

Con una masiva participación de integrantes de la comunidad universitaria y de fuerzas vivas de la ciudad se  llevó a cabo este jueves un abrazo simbólico a la Universidad Nacional de Río Cuarto en defensa de la educación pública y del sistema universitario nacional, organizado por la Mesa Coordinadora Universitaria que nuclea  a la Asociación Gremial Docente de la UNRC-AGD; a la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto-ATURC, la Federación Universitaria de Río Cuarto-FURC y a Graduados del Bicentenario.
El abrazo tuvo lugar frente al edificio de la Facultad de Agronomía y Veterinaria y del Rectorado cuando los participantes se tomaron las manos y levantaron los brazos en señal de unidad y de  lucha en  la defensa de la educación pública, libre y gratuita. Previamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se dio también un abrazo a la Bandera Argentina, en otro momento sumamente emotivo que se vivió en el campus.
Durante la convocatoria se leyeron sendos documentos, una de la Mesa Coordinadora y otro de los Trabajadores de Ciencia y Tecnología de la UNRC. A su vez se dio lectura a la Resolución 646/18 del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés legislativo, educativo y comunitario el abrazo simbólico a la UNRC. También se dio lectura a la Resolución 291/18 del Consejo Superior de la Universidad local.
Del abrazo tomaron parte el rector Roberto Rovere, el vicerrector Jorge González y otras altas autoridades de la Universidad y de las facultades.
Además participaron representantes del Concejo Deliberante y de la Municipalidad de Río Cuarto, más intendentes de  la región y representantes del Ministerio de Educación de Córdoba y de otras áreas del Gobierno provincial.
Integrantes de los distintos claustros y de organizaciones sociales, gremiales y público en general participaron masivamente de este abrazo simbólico que implicó  la continuidad del plan de lucha que vienen llevando adelante por mejoras salariales y presupuestarias los docentes de la casa de estudios local junto a otras universidades nacionales de distintos puntos del país.

FOTO: Daniel Ramonell (Retruco)

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *