CEPROCOR PARTICIPA EN EL PROGRAMA “CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONTRA EL HAMBRE”

CEPROCOR PARTICIPA EN EL PROGRAMA “CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONTRA EL HAMBRE”

  • Un proyecto de la institución fue seleccionado para formar parte de la iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
  • Se trata de una propuesta que tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables en sectores vulnerables.

En el marco de la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el hambre” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el equipo investigadores de Ceprocor presentó y adjudicó un proyecto para fortalecer la promoción de hábitos alimentarios saludables en grupos y comunidades en situación de pobreza y/o vulnerabilidad de la ciudad de Córdoba.

El proyecto se denomina “Educación alimentaria nutricional: abordaje transversal desde el componente educativo de los programas alimentarios, basado en el enfoque de investigación acción participativa”.

Los investigadores del organismo provincial plantean una propuesta de abordaje a la Educación Alimentaria Nutricional, integrando los componentes educativos inherentes a los programas alimentarios, por medio de una planificación transversal con enfoque metodológico de investigación acción participativa.

El programa “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” busca impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones en el acceso a la alimentación. La convocatoria se seleccionó 141 proyectos, que recibirán un financiamiento total 900 millones de pesos.

Se trata de una iniciativa de la cartera nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS) y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).

Un compromiso que prosigue

El Ceprocor a través de su Unidad Auditoría de Procesos, acompaña desde hace más de 20 años a los distintos programas alimentarios que el Gobierno de Córdoba mantiene implementados.

De esta manera, la institución de investigación cordobesa aporta al objetivo de proveer de alimentos seguros y de calidad nutricional garantizada a los sectores más vulnerables de nuestra provincia, disminuyendo así la brecha de inequidad.

Hoy, Ceprocor trabaja activamente en este objetivo, controlando la producción de los alimentos destinados a titulares de programas como el PAICor, o la asistencia alimentaria brindada por el Ministerio de Desarrollo Social en centros infantiles de atención directa y casas de abuelos, la Policía de Córdoba y los Centros Socioeducativos desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, entre otros.

La propuesta adjudicada por el programa “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” fortalece el compromiso con la sociedad cordobesa promoviendo herramientas para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y conocimientos sobre la Educación Alimentaria Nutricional.

Equipo del Proyecto:

  • Carrere, Andrea Fabiana (Investigadora Responsable).
  • Andrea Alessio Lax (Investigadora).
  • Marina Cometto (Investigadora).
  • Maria Laura Maggi (Investigadora).
  • Marina Alejandra Nogues Peralta (Investigadora).
  • Adriana Acevedo (Asistente Técnico).
  • Cesar David Avalos Saavedra (Asistente Técnico).
  • Nadia Demichelis (Asistente Técnico).
  • Sergio Paredes (Asistente Técnico).

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *