Huerta en tu Hogar: se lanzó la temporada primavera-verano

Huerta en tu Hogar: se lanzó la temporada primavera-verano

image.png
  • La edición 2022 del programa entregará 100.000 kits de semillas a familias, instituciones y organismos.
  • Está abierta la inscripción.
  • En Córdoba capital habrá 15 puntos de entrega y en el interior será a través de municipios y agencias zonales.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y de la Dirección de Agencias Zonales, lanzó la temporada primavera-verano 2022 del Programa “Cosechando para Mi Familia – La Huerta en Tu Hogar” en la Escuela Municipal de Agroecología de Río Ceballos.

El programa, que ejecuta la cartera agropecuaria provincial, cerrará el año con 100.000 kits entregados a familias, instituciones y organismos para el desarrollo de huertas familiares y comunitarias en todo el territorio provincial para la siembra y cultivo de productos. 

El acto estuvo encabezado por el ministro Sergio Busso, el intendente de la ciudad de Río Ceballos, Eduardo Baldassi, la legisladora Natalia Martínez; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; la subsecretaria de agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; el director de Desarrollo Sostenible, Santiago Dellarossa, entre otras autoridades.

“Cada temporada, desde el Ministerio ponemos a disposición semillas para que las familias y organizaciones puedan producir alimentos saludables, al mismo tiempo cuidar el ambiente y ayudar a la economía familiar”, expresó el ministro Busso.

Y agregó: “Estamos construyendo un programa con un gran futuro, que significa un cambio cultural, educativo y ambiental”.

Por su parte, la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo, destacó que el “programa llegó a más de 200 ciudades cordobesas de la totalidad de los departamentos provinciales”. Y enfatizó que “más de 100.000 familias cordobesas pudieron realizar su huerta gracias a esta iniciativa que nació en pandemia”

Inscripción

Para acceder a los kits de semillas, es necesario inscribirse. Las especies y variedades que se entregarán son berenjena, lechuga de verano, chaucha Lago Azul, perejil, tomate y zapallito tronco. 

Las familias interesadas en recibir semillas deben realizar la inscripción de manera virtual a través de este formulario.

En tanto, las organizaciones deben completar el formulario comunitario.

La inscripción será validada a través de un mail y luego recibirá una segunda comunicación en la cual se indicará el punto de retiro del kit solicitado.

En Córdoba capital habrá 15 puntos de entrega y en el interior será a través de municipios y agencias zonales.

Los beneficiarios y público en general tendrán la posibilidad de participar en capacitaciones que abordarán distintas temáticas a lo largo del año.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *