Ampliarán la formación en biotecnología para estudiantes de escuelas agrotécnicas y de institutos de formación superior

Ampliarán la formación en biotecnología para estudiantes de escuelas agrotécnicas y de institutos de formación superior

El Gobierno de Córdoba impulsa la iniciativa a través de los ministerios de Educación y Bioagroindustria.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y su par de Bioagroindustria, Sergio Busso, mantuvieron una reunión de trabajo donde coincidieron sobre la importancia de ampliar la formación de los estudiantes de escuelas agrotécnicas y de institutos de formación superior en biotecnología.

Esta especialización abarca una amplia área del conocimiento, como la microbiología, biología celular, la genética, la informática, hasta técnicas inmunológicas y bioquímicas, así como tecnologías relacionadas a las fermentaciones, planteando un enfoque multidisciplinario.

La biotecnología, además de los propósitos propios de la educación secundaria, tiene como fines específicos, que los estudiantes a su egreso, sean capaces de comprender, explicar, relacionar y reflexionar sobre diferentes procesos biotecnológicos, empleando conceptos, teorías y modelos e identificando sus implicancias ambientales, sociales, culturales y éticas.

Ferreyra destacó la importancia del trabajo interministerial para “que nuestros estudiantes eleven su nivel de formación y continúen especializándose en saberes científicos y tecnológicos claves para el desarrollo productivo de la región”.

En ese marco, el titular de Bioagroindustria, destacó «la coordinación de políticas vinculadas a la educación de las escuelas agrotécnicas, a la formación en biotecnología y a los programas del desarrollo territorial que permiten aportar valor desde lo productivo y lo académico».

Participaron del encuentro la subsecretaría de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo, y el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *