Llaryora participó de la celebración por los 120 años del Rotary Club Internacional

Llaryora participó de la celebración por los 120 años del Rotary Club Internacional

El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, junto al ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, participó en la celebración del 120º aniversario del Rotary Club Internacional.

Durante el evento, que tuvo lugar el Hotel César Carman de la ciudad de Córdoba, las autoridades del Rotary Club repasaron la historia de esta red mundial y su impacto en Córdoba. Se resaltó el trabajo de generaciones de voluntarios que, a lo largo de los años, han promovido valores como la amistad, el servicio, la diversidad, la integridad y el liderazgo, con el objetivo de generar cambios positivos y sostenibles en la comunidad y el mundo.

A su turno, el gobernador Llaryora puso en valor el rol fundamental que cumple esta institución centenaria en la sociedad: “Que una organización alcance los 120 años no es casualidad. En el caso del Rotary Club Córdoba, que en 2025 celebrará su centenario, es el reflejo del esfuerzo, la capacidad, la entereza y el liderazgo de cada uno de sus miembros”.

Asimismo, el mandatario agradeció a los presentes y a quienes han sido parte de la institución a lo largo de los años: “Estoy aquí en nombre de todos los cordobeses para agradecerles a quienes hoy forman parte del Rotary y a aquellos que, a lo largo de estos casi 100 años, han dedicado su tiempo y energía a servir a la comunidad”.

Llaryora destacó la importancia de sostener los valores rotarios en el contexto actual: “Estamos atravesando un cambio de época. Mientras en algunos lugares el individualismo parece estar en auge, en Córdoba creemos en el trabajo conjunto entre el sector público y las instituciones como el Rotary, para fortalecer el compromiso con la comunidad”.

Rotary Club Internacional: una historia de compromiso y servicio

El Rotary Club Internacional fue fundado el 23 de febrero de 1905 en Chicago por el abogado Paul P. Harris, con la visión de crear una organización que fomente el servicio humanitario y la amistad entre profesionales y líderes comunitarios. Actualmente, cuenta con 1,2 millones de socios distribuidos en 46.000 clubes a lo largo de 190 países.

A lo largo de sus 120 años de historia, Rotary Internacional ha liderado diversas iniciativas globales, entre las que se destaca su lucha contra la poliomielitis. Desde 1985, la organización ha donado más de 2.100 millones de dólares para erradicar esta enfermedad y trabaja en conjunto con UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), garantizando la llegada de vacunas a las zonas más vulnerables del mundo.

Otros de sus principales ejes de acción incluyen la promoción de la paz, el combate y prevención de enfermedades, el acceso al agua potable, la educación, la salud maternoinfantil, el desarrollo de economías locales y la protección del medioambiente.

En el ámbito juvenil, Rotary Internacional impulsa programas como RYE, que permite a 9.000 jóvenes participar en intercambios culturales; RYLA, que forma líderes de entre 15 y 35 años; Interact, dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años; y Rotaract, destinado a jóvenes adultos mayores de 18 años. En la actualidad, alrededor de 593.000 jóvenes forman parte de estos programas en 27.700 clubes distribuidos en 180 países.

Rotary Club de Córdoba y su impacto regional

El Rotary Club de Córdoba forma parte del Distrito 4851 de Rotary International, que abarca las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, San Luis, San Juan, Mendoza y Córdoba. Según su página web oficial, este distrito representa un “legado de servicio y compromiso en el norte y centro de Argentina”.

A lo largo de su historia, el distrito ha impulsado diversos proyectos en las áreas de alfabetización, salud y medioambiente, promoviendo la paz y el desarrollo comunitario. Sus miembros trabajan activamente para abordar los desafíos más urgentes de la sociedad, consolidando un fuerte compromiso con la mejora continua y el bienestar de las comunidades.

Con 100 años de presencia en la provincia, el Rotary Club de Córdoba sigue siendo un actor clave en la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *