Con un Parque Sarmiento colmado, la Maratón Deportes Río Cuarto se consolida como la más importante del sur de Córdoba

Con un Parque Sarmiento colmado, la Maratón Deportes Río Cuarto se consolida como la más importante del sur de Córdoba

Con la participación de 1.500 corredores de todo el país, la sexta edición de la Maratón Deportes Río Cuarto se consolidó como el evento deportivo más convocante del sur cordobés, superando el récord de inscriptos alcanzado en ediciones anteriores. Entre las dos jornadas del fin de semana, se registró un movimiento superior a las 12.000 personas, que disfrutaron no solo de la competencia, sino también de propuestas deportivas, gastronómicas, recreativas y culturales en el Parque Sarmiento.

Durante el evento, el intendente Guillermo de Rivas valoró el impacto de esta edición: “Fue un fin de semana hermoso en el Parque Sarmiento. Felicito a todo el equipo por esta iniciativa que logró vincular el deporte con la familia, la gastronomía y la música, para que los riocuartenses y gente de toda la región, e incluso de otras provincias, se acerquen a la ciudad. Esta edición, récord con más de 1500 atletas y el agregado del desafío de los 21K, nos permitió disfrutar del espacio verde, de la salud y del encuentro, porque ver a la gente corriendo así emociona”.

A su vez, la secretaria de Deporte y Turismo Araceli Isla destacó: “estamos muy contentos porque ha sido un fin de semana de mucho trabajo, con todo lo que significó la previa de la carrera, las acreditaciones, el patio gastronómico, y el parque lleno de gente con dos días hermosos, con sol y miles de personas disfrutando del evento. Estábamos ansiosos porque nunca se había hecho una media maratón, y eso abre la carrera a nivel nacional y así fue, porque ha venido gente de todo el país, combinando deporte, turismo y economía naranja, algo que es muy valioso para la ciudad”.

Por su parte, Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, remarcó: “Muy contento porque este año incorporamos la distancia de 21K que era todo un desafío y salió todo bien. Los corredores nos felicitaron por la organización, por el recorrido y eso es lo importante de que haya venido gente de otras provincias a correr y que se genere el boca a boca, para que el año que viene vengan más competidores y que Río Cuarto siga teniendo esta carrera importante a nivel nacional”.

Además, diferentes atletas y participantes coincidieron en destacar la organización, la calidad del recorrido y el marco generado en el Parque Sarmiento con la largada y llegada, que aportó un valor diferencial a la experiencia de correr en la ciudad.

La carrera
En el aspecto deportivo, la edición 2025 tuvo como gran novedad el debut de la distancia de 21 kilómetros, que permitió ampliar el recorrido e incorporar lugares emblemáticos de la ciudad como la Costanera, Lago Villa Dalcar, Parque del Centro Cívico y el Puente Colgante, sumándose a los tradicionales circuitos de 10K y 5K. Los ganadores de la distancia mayor fueron Brian Burgos y Rosa Godoy, quienes se impusieron en las generales masculina y femenina, respectivamente.

Asimismo, en las posiciones generales de 10K, los triunfos quedaron en manos de Luis Molina y Brisa Carranza. En tanto, en los 5K se consagraron Jonathan Villarubia y Jorgelina Gallardo.

Una vez finalizada la competencia, se realizó la ceremonia de premiación en el Anfiteatro del Parque Sarmiento, donde se entregaron medallas y premios a los atletas destacados. El cierre estuvo a cargo del grupo musical “Arriba Las Palmas”, que puso ritmo y alegría ante corredores, familias y público en general.

Los resultados completos pueden consultarse en https://esfuerzodeportivosr.com.ar/Deportes_Rio_Cuarto_2025

Evento sustentable
Al igual que en la edición anterior, la Maratón Deportes Río Cuarto fue un evento sustentable, ya que se llevó adelante la medición de la huella de carbono por parte de Carbón Neutral, con el objetivo de evaluar el impacto ambiental generado por los gases de efecto invernadero y avanzar hacia futuras medidas de compensación.

Finalmente, la Maratón fue organizada por la Municipalidad de Río Cuarto, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo con la colaboración de otras áreas municipales. El evento contó con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el acompañamiento de las siguientes empresas y marcas: Bancor, Universidad Siglo 21, Prevención Salud, Rumipal Bebidas, Tin Pay, Sierras del Sur, Maní King, Reaktor Energy Drink, Tate, Barlasina Hnos S.A., Supra Semillas, Nexprint y Carbon Neutral.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *