Capacitarán a personal de Defensa Civil para actuar ante situaciones de muerte súbita

Capacitarán a personal de Defensa Civil para actuar ante situaciones de muerte súbita

La Provincia lanzó el programa de Capacitación continua en muerte súbita.

Brindará formación a las redes de Defensa Civil de los gobiernos locales.

Municipios y comunas recibirán desfibriladores.

Los ministros de Gobierno y Seguridad, Julián López; y de Salud, Gabriela Barbás; y la Jefa de Policía de Córdoba, Liliana Zarate Belletti, anunciaron hoy el inicio del Programa de Capacitación continua en muerte súbita (MS), que prevé instruir a las redes de Defensa Civil de los municipios mediante actividades teórico-prácticas.

En la presentación, además, se entregaron ocho Cardio Desfibriladores a municipios.

En Argentina fallecen casi 100.000 personas por esta causa, en las que el Infarto Agudo de Míocardio (IAM) tiene una alta incidencia y Córdoba no es la excepción. De ahí que el nuevo programa contempla capacitaciones en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, desobstrucción de la vía aérea y en manejo del desfibrilador externo automático (DEA).

Estos dispositivos serán entregados además a los municipios y comunas, y se fomentará la creación y certificación de espacios públicos y privados cardio-asistidos.

Del evento participaron también los responsables de la red de instituciones involucradas: el director de Bomberos, comisario inspector Martín Castro; el director del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), comisario inspector Sergio Cravero; el presidente y vicepresidente del Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba, Héctor Oviedo y Diego Bernard; y Alexis Palacio de la Cruz Roja Argentina Filial Córdoba, entre otras autoridades. 

Las capacitaciones, logística y despliegue territorial estarán a cargo de la Cruz Roja y el DUAR, mientras que la articulación con los gobiernos locales se realizará a través de la Mesa Provincia – Municipios.

El programa está dirigido a referentes y actores de las organizaciones de la sociedad civil vinculados a las comunidades regionales, y alcanzará hasta 50 personas por municipio y 200 personas por jornada distribuidas en cuatro grupos de capacitación. Se realizarán mediante una modalidad híbrida: marco teórico virtual y prácticas presenciales que incluirá evaluación.

En el acto, López agradeció a las autoridades presentes por la “iniciativa y llevar a los hechos un programa que va a redundar en beneficio a las comunidades y en lo que caracterizó como una “mesa de trabajo”, sostuvo.

Y agregó: “Nos parece importante que los municipios ante estas problemáticas encuentren también el acompañamiento y el soporte suficiente por parte de los actores involucrados. Destacó también el trabajo de la Cruz Roja Argentina y el cuerpo de DUAR como cuerpo de excelencia.

A su turno, Barbas sostuvo: La salud pública se construye así, de forma intersectorial con todos los actores, por eso les agradezco a los municipios y a estas instituciones de tanto prestigio por su colaboración. Es fundamental que avancemos rápidamente, y por eso estamos aquí hoy, dando el puntapié inicial con estas localidades”.

En tanto, Cravero señaló: «Nos sentimos orgullosos de pertenecer a la Policía de la provincia de Córdoba, somos un brazo del Estado, brindamos la seguridad y nos profesionalizamos también en esta tarea”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Médicos, Héctor Oviedo, ponderó la convocatoria al consejo para colaborar en estas temáticas. “Es profundamente democrático e inclusivo invitar a la sociedad civil a que participe en estas capacitaciones, a que aportemos nuestras ideas. Nosotros estamos para ayudar, queremos seguir alimentando este trabajo conjunto, para llegar con esto a las localidades más remotas», dijo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *