Comienza la 2da edición del programa Buenas Prácticas Comerciales

Comienza la 2da edición del programa Buenas Prácticas Comerciales

A partir del 17 de mayo comienzan las capacitaciones de la segunda edición del programa “Buenas Prácticas Comerciales” con 118 comercios y empresas de servicios adheridos.

Este Programa pretende mejorar la competitividad a través de capacitaciones gratuitas y herramientas de gestión comercial, incentivar el consumo en los comercios, potenciar el desarrollo de las personas que integran el equipo de trabajo y mejorar la experiencia de compra del consumidor.

 “Hoy contamos con 118 comercios y servicios adheridos después de haber visitado y contactado por teléfono a 2135 comercios de toda la ciudad”, expresó Germán Di Bella, Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto.

“La primera edición del programa el año pasado fue todo un éxito y este año pretendemos que también lo sea”. “Cabe destacar que los comercios adheridos al programa pueden acceder al finalizar el año a premios económicos y mentorías gratuitas”, expresó Di Bella.

Relevamiento en toda la ciudad

Con el objetivo de dar a conocer el programa e invitar a participar a los comercios de la ciudad, del 22 de marzo al 22 de abril,  se realizó un recorrido por zonas – predeterminadas-  (norte, sur, centro, este y oeste) de manera articulada con  CECIS Y CAMERC.

La información obtenida, se implementó para realizar la geolocalización de los comercios, lo cual permite visualizar la densidad comercial de la ciudad a los fines de la aplicación de futuros proyectos.

Para esto, se agruparon los comercios en  8 grandes categorías: 

1. Alimentos, 

2. Artículos del hogar, muebles y electrodomésticos, 

3. Indumentaria, zapaterías y joyerías, 

4. Juguetería, descartables, cotillón, papeleras y gráficas, 

5. Pinturería, Ferretería, Corralones y Cerrajería, 

6. Polirubro, químicas y distribuidoras, 

7. Reparaciones, gomerías, vehículos y repuestos, 

8. Salud y servicios, 

9. Veterinaria, agroinsumos, florería y viveros.

Asimismo, se realizó una evaluación del estado de los comercios, considerando su situación fiscal, la apariencia del punto de venta  y  la atención al cliente.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *