Como cada año, la Escuela Municipal de Capacitación y Oficio (EMCO) ofrecerá distintas alternativas a las personas que necesiten formarse para impulsar sus emprendimientos y, de esa manera, encontrar una salida laboral. En este caso, serán 7 los talleres gratuitos que se pondrán en marcha en dos ediciones, una por la mañana y otra por la tarde.
Las capacitaciones comenzarán el 6 de marzo y para inscribirse es necesario acceder a las redes sociales de la Secretaría de Empleo y Trabajo del Gobierno de Río Cuarto, donde se publicará el formulario que hay que completar para acceder a la formación que tiene cupos limitados.
Respecto al contenido de los talleres gratuitos, la Directora de la EMCO, Sandra Alanis, dijo que este año se pondrá mayor énfasis en las capacitaciones de oficios en distintos espacios municipales, como el Centro de Gestión Municipal de barrio Alberdi y el de Banda Norte.
“Hay capacitaciones que están vinculadas a la tarea manual para mujeres. Tienen que ver con bordado mexicano y otro con la customización de ropa, que es el reciclado de la ropa, transformándolas en otras prendas, incorporándoles distintos detalles para que puedan salir a la venta; la moda circular de la que se habla hoy. También tendremos un taller sobre cómo aumentar las ventas, uno de los cursos que mejor reciben los emprendedores. A la vez, habrá formaciones con respecto a lo tecnológico, ya que seguimos vinculados al Punto Digital”, detalló Alanis.
La Directora de la EMCO recordó que todas las capacitaciones son gratuitas y cuentan con certificación.
Por su parte, el Secretario de Empleo y Trabajo, Ariel Peralta, sostuvo que con los talleres se busca dar apoyo a la gente que está buscando una salida laboral.
“La gestión de Guillermo De Rivas hace hincapié en este tema. Estamos abocados a la que la gente que no tiene trabajo tenga una salida laboral. Hay que estar atentos porque los cupos para las capacitaciones son limitados”, manifestó Peralta.
Más adelante, el Subsecretario de Trabajo, Marcelo Dutto, aseguró que también se está trabajando en la articulación entre el sector público y el privado para brindar mayores alternativas.
“Desde el punto de vista de lo público, la idea es utilizar todos los lugares con los que cuenta el Municipio para brindar capacitaciones en toda la ciudad. En lo privado, seguiremos firmando convenios de trabajo como hicimos con el gremio Suterh y con los gastronómicos. Ahora estamos en la víspera de dos nuevos convenios que vamos a dar a conocer en los próximos días”, adelantó Dutto.