Contribuyente Cumplidor: últimas horas para obtener descuentos en impuestos

Contribuyente Cumplidor: últimas horas para obtener descuentos en impuestos

De acuerdo al esquema previsto, este viernes 13 vence el plazo para acceder a los beneficios del programa Contribuyente Cumplidor del Gobierno de Río Cuarto. De esta forma, quedan las últimas horas para sumarse, ponerse al día con los impuestos y obtener un 30% menos en el Inmobiliario, el Automotor y el EMOS.

Además, cabe remarcar que aquellos vecinos que decidan hacer el pago anual 2025 en una cuota única recibirán un 10% adicional, totalizando una disminución del 40%.

Los pagos se pueden efectuar de manera online en www.economiariocuarto.gob.ar, por Red Link y Banelco, a través de QR con billeteras virtuales en las cajas de la Secretaría de Economía, y en los diferentes Centros de Gestión Municipal.

Al respecto, el Secretario de Economía e Innovación, Pablo Antonetti, sostuvo que el programa busca beneficiar a aquellos contribuyentes que se esfuerzan por estar al día con sus tributos y que también apunta a incentivar a quienes por distintos motivos están atrasados para que regularicen su situación.

“Este descuento del 40% no solo beneficia a los vecinos que eligen regularizar su situación fiscal, sino que también refuerza los recursos necesarios para seguir invirtiendo en obras y servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de cada uno de los vecinos”, manifestó Antonetti.

Al mismo tiempo, afirmó que el programa “es una herramienta que incentiva el cumplimiento de las obligaciones fiscales y fomenta una relación transparente y constructiva entre el Municipio y la comunidad, sentando las bases para un desarrollo económico sostenible y equitativo en nuestra ciudad.”

Sobre el pago anual

Respecto a la disponibilidad del cedulón para hacer el pago anual de los impuestos, el Secretario de Economía e Innovación dijo que se está terminando de redactar la resolución, pero adelantó que habrá dos vencimientos: uno en enero y otro en febrero.

“Generalmente se da uno sobre el final del mes para Inmobiliario y Automotor y hasta febrero y marzo para el caso de aguas y cloacas (EMOS)”, acotó Antonetti.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *