Copreti repasó acciones y reafirmó la lucha contra el trabajo infantil

Copreti repasó acciones y reafirmó la lucha contra el trabajo infantil

Durante el encuentro de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) se trazó un recorrido por actividades realizadas en 2024, las articulaciones logradas y los desafíos para el año próximo.

  • La reunión, presidida por el Secretario de Trabajo y Presidente del organismo, Omar Sereno, contó con la participación de más de 20 representantes de distintas instituciones públicas y privadas.

La Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) concretó su última reunión plenaria del 2024, durante el cierre de año se repasó las múltiples acciones desplegadas durante el año junto a los desafíos planteados para el año entrante dentro de las competencias que tiene a su cargo.

El encuentro, que estuvo presidido por Omar Sereno, Secretario de Trabajo, del Ministerio de Justicia y Trabajo y presidente de la Copreti, contó con la participación de una veintena de representantes de diferentes instituciones públicas y privadas.

El funcionario, quien estuvo flanqueado en la mesa central por la Subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales, Elizabeth Bianchi y por la Directora General de Programas Especiales, Marina Saleh, fue el encargado de dar la bienvenida a los distintos representantes convocados, agradeció el trabajo desarrollado durante el año y pidió el compromiso para los desafíos que vienen por delante.

La jornada fue propia para recibir el reconocimiento por parte de la Legislatura de Córdoba y del Consejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba con el descubrimiento de dos placas en las que se representan dibujos realizados en las 4 ediciones del concurso “Coloreando Derechos contra el Trabajo Infantil”.

Entre otras autoridades y representantes acompañaron la última reunión plenaria, la asesora de la Presidenta provisoria del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, Mercedes Trigo; Mariana Etchegorry, Decana Normalizadora de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba;  Gonzalo Regali, representante del Ministerio de Educación;  Miguel Giménez, representante de la Dirección de Bomberos; Natalia Machado, representante de la Agencia Córdoba Turismo; Lucas Rozembaum, representante de UATRE; Sofía Brembilla, representante de la Defensoría de Derechos de NNyA; Celeste De Dominici, Delegada a cargo de la Delegación Bell Ville de la Secretaría de Trabajo; Nancy Bondenabe, Carolina Velázquez y Claudia Marengo, representantes de AGEC; José Castiñeiras, representante de la Agencia Córdoba Cultura; Rosina Parrondo, representante de SeNAF; Liliana Luna, representante del Ministerio de Ambiente; Carlota Greco, Directora de la Cámara de Comercio de Córdoba; Bernardo Berbotto, representante del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo; Marcela Malcoff, representante de la Asociación Argentina de Actores, Delegación Córdoba y alumnas de la 3° Cohorte de la Diplomatura en Abordajes socio- comunitarios del Trabajo Infantil y Adolescente con enfoque de Derechos:  Luz Aguirre, Estudiante Universitaria (integrante de la Cooperativa Futuro), Sandra Giardino (Abogada/ Independiente) y Yasmina Pardi y Mercedes Turchetti, integrantes del equipo técnico de Copreti.

Vale señalar que Copreti fue creada en 2008 bajo decreto Provincial y es la encargada de abordar la problemática del trabajo infantil y adolescente en la Provincia de Córdoba mediante la articulación de todos niveles gubernamentales y actores sociales involucrados.

Entre sus principales objetivos se propone garantizar el cumplimiento del conjunto de regulaciones y protecciones establecidas por ley ante situaciones de trabajo adolescente. También sensibiliza, capacita y fortalece los actores gubernamentales y de la sociedad civil en prevención y atención de esta problemática.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *