Córdoba busca expandir lazos comerciales y atraer inversiones desde Texas

Córdoba busca expandir lazos comerciales y atraer inversiones desde Texas

La Agencia ProCórdoba coordina acciones vinculadas a la promoción de exportaciones y la búsqueda de nuevas inversiones en Estados Unidos.

  • El 4 de mayo se realizará el Córdoba Day Houston, en el marco de la Feria Offshore Technology Conference.
  • Además, empresas tecnológicas cordobesas visitarán el Triángulo de Texas, una de las regiones más dinámicas e innovadoras del país.

La Provincia de Córdoba realizará distintas acciones en ciudades del estado de Texas (Estados Unidos), vinculadas a la promoción de exportaciones de bienes y servicios y la búsqueda de nuevas inversiones.

En este marco, el próximo 4 de mayo una delegación cordobesa participará en el Córdoba Day Houston, en el marco de la Feria Offshore Technology Conference -OTC-, que se realizará en ese país hasta el 7 de ese mes.

Además, y en paralelo, se programaron visitas a empresas tecnológicas radicadas en los principales centros urbanos de esa región norteamericana, denominada el “Triángulo de Texas”.

La comitiva institucional y empresarial de Córdoba estará conformada por autoridades de la Agencia ProCórdoba, encabezada por su presidente, Pablo De Chiara, junto a representantes de entidades y empresas de los sectores Gas, Petróleo y Minería y Economía del Conocimiento.

El primero de estos eventos será el Córdoba Day Houston. Esta actividad se llevará a cabo el domingo 4 de mayo, en el marco del Seminario «Energy Outlook & Investment Opportunities in Argentina» y cóctel de networking que organiza la Cámara Argentino-Texana

Allí se presentará la oferta cordobesa en la prestación de bienes y servicios que interesen en el sector energético, así como la potencialidad de las empresas provinciales en actividades vinculadas a la economía del conocimiento. La selección de estos rubros estratégicos surge de un análisis de inteligencia comercial, con el propósito de impulsar más oportunidades de negocios entre Córdoba y Houston. 

Participación en la OTC

Córdoba contará por primera vez con un espacio propio en la Offshore Technology Conference (OTC). Allí concurrirán ocho empresas y participará el Clúster de Gas, Petróleo y Minería y la Cámara de Industriales Metalúrgicos.

Se trata del evento más importante a nivel mundial para el desarrollo de recursos en las áreas de perforación, exploración, producción y protección ambiental en la industria offshore. 

Reúne a los principales actores del sector energético, incluyendo empresas líderes, innovadores tecnológicos, inversores y representantes gubernamentales. 

Además de la participación en esta Misión, las empresas tienen una agenda que incluyen visitas técnicas y reuniones institucionales, rondas de negocios B2B entre empresas argentinas y estadounidenses y una visita Cuenca Midland, ubicada en ese estado.

Visita al Triángulo de Texas

En esta oportunidad, doce empresas del sector tecnológico provincial participarán en una misión exploratoria a Houston, Austin y Dallas, los principales polos de innovación de Estados Unidos reunidos en el denominado Triángulo de Texas.

Estas acciones tienen como objetivo facilitar el networking con actores estratégicos del ecosistema tecnológico y empresarial, explorar oportunidades de negocios y conocer de primera mano el dinamismo del mercado texano.

Las empresas participarán de visitas técnicas a empresas líderes en tecnología e innovación, se organizaron reuniones con instituciones y actores clave del ecosistema, además de recorrer hubs tecnológicos y la posibilidad de contar con espacios de networking con empresarios, inversores y referentes del sector en Austin y Houston.

El Triángulo de Texas constituye una de las regiones más dinámicas e innovadoras de Estados Unidos, con una fuerte presencia en tecnología, energía IA, robótica y alberga cientos de startups. Este corredor concentra una gran cantidad de empresas tecnológicas, centros de investigación, universidades de prestigio y hubs de emprendimiento que lo posicionan como un polo estratégico para el desarrollo de la región.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *