Córdoba presente en el Congreso de Salud Mental de Mendoza

Córdoba presente en el Congreso de Salud Mental de Mendoza

Se trata del primer encuentro, bajo el lema de “Problemáticas actuales y desafíos».

  • Referentes de la Secretaría de Prevención de Asistencia y Adicciones de la provincia participaron con diferentes propuestas.
  • Una de ellas, fue poner en común el modelo provincial de la Red de Asistencia de las Adicciones.

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, perteneciente al Ministerio de Salud participó del primer Congreso de Salud Mental “Problemáticas actuales y desafíos” que se llevó a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Centro de Congresos «Dr. Emilio Civit» de Mendoza. 

El objetivo del evento fue contribuir al desarrollo y a la actualización continua de los profesionales en salud y salud mental, con acceso a la información más reciente en el área. Incluyó actividades académicas, presentaciones de especialistas en salud mental, talleres y seminarios sobre prevención y atención en salud mental, así como oportunidades para compartir experiencias y saberes.

Estuvieron presentes el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Santos García Ferreira y la subsecretaria Florencia Maiocco, quienes presentaron el trabajo que realiza la provincia desde la Red de Asistencia de las Adicciones y la implementación del nuevo Protocolo de Abordaje hospitalario de pacientes con consumo de sustancias.

Además, Yael Sambán, directora de Gestión Territorial y RAAC, compartió las actividades que se desarrollan de prevención y promoción de la salud en los distintos barrios de la ciudad de Córdoba. Por último, Julio Zucaría, coordinador del Centro Asistencial de Córdoba, expuso sobre los nuevos servicios para menores y adolescentes, además de la reestructuración del tratamiento en fases que se ejecuta actualmente en la Capital.  

El Congreso fue organizado por la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza.

Durante la presentación, García Ferreira sostuvo que: “Hemos traído nuestro modelo de la RAAC a pedido del director de Salud Mental de Mendoza, Manuel Vilapriño. Esta iniciativa es ejemplar a nivel nacional para la prevención y el abordaje de los trastornos por consumo de sustancias y comportamentales”.  

Asimismo, el secretario expresó que se viene realizando un trabajo en conjunto con referentes de la provincia de Mendoza, y que “la intención es replicar nuestro modelo, por lo que estamos colaborando en esta instancia de capacitación y encuentro”. 

Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones es fundamental seguir visibilizando las acciones preventivas y asistenciales que se llevan adelante, además de fortalecer el trabajo junto a otras provincias.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *