Córdoba y San Francisco acuerdan intercambiar información tributaria

Córdoba y San Francisco acuerdan intercambiar información tributaria

Es a partir de un convenio que suscribieron el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y el intendente de San Francisco, Damián Bernarte.

  • El mismo tiene como objetivo mejorar la recaudación mediante la gestión de datos conjunta por parte de la Provincia y el Municipio.

El ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, Guillermo Acosta, y el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, firmaron este jueves un acuerdo para intercambiar información tributaria y coordinar acciones conjuntas de verificación y fiscalización.

El convenio fue suscripto en el Centro Cívico y tiene por objetivo cruzar información tributaria, hacer más eficiente la gestión pública y mejorar la recaudación. En concreto, se crea un mecanismo para optimizar la detección de titulares y extensiones de inmuebles, las correctas altas y bajas de automóviles y el nivel de actividad de comercios, empresas o industrias para lograr una mejor gestión, control y coherencia de los datos que se le aportan a la Provincia y al Municipio.

“Este trabajo de entrecruzamiento de información, capacitación y asistencia técnica que venimos desarrollando junto a los municipios es fundamental para ayudarlos a mejorar su recaudación y, en consecuencia, brindarles mejores servicios a los vecinos”, afirmó el Ministro Acosta al referirse a la importancia de este tipo de acuerdos.

Por su parte, Bernarte consideró que “este convenio de colaboración que hoy firmamos con la Provincia, le permitirá a la Municipalidad de San Francisco hacer más eficientes los procesos de recaudación y por eso nos sentimos orgullosos de ser parte de un Gobierno provincial que hace honor al concepto de federalismo”.  

El acuerdo compromete a las partes a apoyar las tareas de capacitación que sean necesarias, prestar asistencia técnica mutua, coordinar operativos conjuntos de control y fiscalización entre otras obligaciones.

Además, el texto establece que no se “afectará la autonomía de las partes para definir la política tributaria y de gestión en la órbita de su competencia o para ejercer el contralor particular de los tributos que a cada una le corresponde aplicar, percibir, fiscalizar, verificar y/o recaudar”.

De la firma participó también el secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *