El Municipio ya vacuna contra la gripe en su Centro de Salud y en los dispensarios

El Municipio ya vacuna contra la gripe en su Centro de Salud y en los dispensarios

El Municipio de Río Cuarto ya se encuentra vacunando contra la gripe en su Centro de Salud de calle Cabrera y en los dispensarios distribuidos en cada punto de la ciudad. La campaña se inició en consonancia con lo dispuesto por la Provincia y, por el momento, se está inoculando a las poblaciones que tienen especial indicación para recibir una de las dosis disponibles.

Concretamente, inicialmente, se vacuna al personal de la salud, al personal estratégico (como los policías), a mayores de 65 años, a niños de entre 6 y 24 meses de vida, a mujeres embarazadas o puérperas y a todo aquel que tenga entre 2 y 64 años y presente alguna patología de base. En este último caso, los interesados deberán acudir a los establecimientos municipales con una indicación médica que certifique la necesidad de vacunarse.

“La campaña arrancó el 31 de marzo, como en otros municipios de la provincia. Las prioridades se definen de acuerdo a un plan e invitamos a las personas a que se acerquen a cualquiera de nuestros centros de salud, de 7 a 18 horas”, afirmó el Subsecretario de Salud, Isaac Pérez Villareal.

El funcionario indicó que está disponible la cantidad de dosis requeridas y que hay un compromiso de parte de las autoridades para enviar más unidades en caso de ser necesario.

“Cualquiera que cumple con los requisitos puede vacunarse. Las dosis se han distribuido en todos los dispensarios y a medida que las vayamos utilizando se van a ir reponiendo”, aclaró Pérez Villareal.

Vale decir que quienes acudan a los centros que funcionan como vacunatorios deben hacerlo con su DNI y certificado, en caso de corresponder.

En tanto, el Subsecretario de Salud aclaró que la vacuna no es de carácter obligatorio, aunque sí se recomienda su colocación a las personas que están dentro de los grupos de riesgo para mitigar las complicaciones en caso de contraer gripe.

“La vacuna no forma parte del Plan de Vacunación Nacional Obligatorio, es optativa. Pero está indicada en determinados grupos por una cuestión de salud”, precisó.

En ese sentido, es importante recordar que la campaña tiene como objetivo evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en estos grupos con mayor riesgo; así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad en las distintas jurisdicciones, en aquellos grupos con mayor exposición.

La formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año. Estas dosis se pueden aplicar junto con cualquier otra vacuna.

Lo que hay que saber sobre la gripe

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.

Los síntomas más comunes son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, cabeza, muscular y malestar generalizado.

En los niños, pueden aparecer también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia.

Estos síntomas suelen manifestarse a las 48 horas del contagio y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas, con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico.

Sin embargo, en mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *