El Presupuesto Participativo 2022 distribuirá $139 millones de pesos

El Presupuesto Participativo 2022 distribuirá $139 millones de pesos

Se presentó la sexta edición del programa Presupuesto Participativo, en el que a partir de hoy y hasta el 26 de marzo se pueden presentar las propuestas y proyectos que serán sometidas a votación en los próximos meses. Todos los proyectos ganadores podrán elegir a una institución de la ciudad para que reciba un premio económico. Este año, se ha asignado 139 millones de pesos al desarrollo del programa.

El Secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo de Rivas, afirmó: “Hoy, con más de 148 proyectos ejecutados y 40 en ejecución, el Presupuesto Participativo es parte de nuestra comunidad y de nuestra idiosincrasia”.

Asimismo, el Secretario remarcó: “cuando los vecinos presenten su idea podrán colaborar con una institución de la ciudad. Se destinarán 2 millones de pesos que se dividirán entre los clubes, ONGs, copas de leche y escuelas designados por los participantes”.

Las propuestas se pueden elaborar y presentar hasta el 26 de marzo inclusive de las siguientes maneras:

– Vía online en pp.riocuarto.gov.ar.

-Por whatsapp al 3585702392.

– Por Instagram al usuario @ppriocuarto.

– Personalmente en las oficinas de la calle 25 de mayo 97 (5° piso)

A través de estos canales también se pueden realizar, evacuar dudas y/o solicitar ayuda para formular propuestas.

MÁS DATOS

PP JOVEN: cuenta con un presupuesto de $5.500.000 para los ejes de: Deporte y Movilidad; Cultura y Expresión; Capacitación y Formación Ciudadana; Medio Ambiente y Espacios Verdes; Tecnología y Cultura Digital; y Salud, Sexualidad y Género.

PROPUESTAS PARA TU BARRIO: cuenta con un presupuesto de 12 millones de pesos para cada uno de los sectores en los cuales se divide la ciudad: Norte; Centro; Este; Oeste; y Sur.

CIUDAD INTEGRADA: se destina un monto de 60 millones de pesos para los siguientes ejes temáticos: Urbanismo y Propuestas Río; Movilidad y Medio Ambiente; Economía Social y Productiva; Innovación Tecnológica; y Desarrollo Humano Integral.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *