Los niveles inicial, primario y secundario reciben a los estudiantes que cursarán por primera vez en cada uno de ellos.
- Se disponen espacios de acompañamiento para conocer y apropiarse de las diferentes dinámicas
Los días 20 y 21 de febrero, las instituciones educativas de la provincia llevarán a cabo el Período de Ambientación, del que participaran más de 216.000 estudiantes que ingresan por primera vez a sala de 3 y 4 (40.506) años en nivel inicial, 1.er grado en nivel primario (57.249), y 1.er (64.167) y 4.to año (54.692) en nivel secundario (orientado y técnico). Esta instancia, establecida por el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, forma parte del calendario para el Ciclo Lectivo 2025.
El Período de Ambientación tiene como objetivo acompañar a estudiantes y familias en su adaptación al nuevo nivel educativo, facilitando el primer acercamiento a las dinámicas escolares y promoviendo la construcción de vínculos pedagógicos y sociales con compañeros y docentes. Las actividades previstas abordan tanto el proceso de integración de los estudiantes como las inquietudes de las familias y docentes.
Cada institución, de acuerdo con su identidad y proyecto institucional, desarrollará propuestas específicas durante estas jornadas, que luego evolucionarán hacia actividades más vinculadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje a medida que avance el ciclo lectivo. Al respecto, el Secretario de Educación Luis Franchi sostuvo “el periodo de ambientación se inicia ahora, pero se extiende durante los primeros meses de clase, la centralidad está puesta en la construcción del oficio de estudiante”.
El proceso de ambientación resulta clave para la inclusión de los estudiantes al ámbito escolar y su tránsito hacia nuevas formas de aprendizaje. Esta etapa inicial busca sentar las bases para la construcción de trayectorias escolares sostenidas y significativas.
El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “La ambientación forma parte del inicio de las actividades escolares, de recibir a los nuevos, de hacerle lugar, de escucharlos, orientarlos, compartir las normas, brindarles afectos, conformar los grupos, en definitiva, de iniciar el proceso de aprendizaje. Este primer encuentro con la escuela abre un mundo de posibilidades, ofreciendo nuevos sentidos y significados para descubrir oportunidades de aprendizaje”.