La Planta de Reciclado de Río Cuarto vendió 1.000 varillas recicladas

La Planta de Reciclado de Río Cuarto vendió 1.000 varillas recicladas

La Planta Municipal de Reciclado de Residuos Plásticos de Río Cuarto concretó la venta de 1.000 varillas recicladas, reafirmando su compromiso con la economía circular, la reducción de residuos y el cuidado del medioambiente.

El coordinador del Área de Economía Social del Municipio, Franco Castaldi, destacó el trabajo articulado que permite alcanzar estos logros: “Como venimos haciendo desde la Planta de Reciclado, este es el resultado de un gran esfuerzo conjunto entre recuperadores urbanos, cooperativas, escuelas e instituciones que acercan los plásticos. Ese material se procesa y se transforma en productos con valor agregado, como estas varillas para alambrado rural, que son comercializadas y generan empleo en la ciudad. Además, evitamos que 1.500 kilos de plástico terminen en el enterramiento sanitario”.

Las varillas están elaboradas a partir de plástico reciclado de alta densidad y tapitas de gaseosas. Gracias a una fórmula especial, se obtiene un producto de gran durabilidad, resistente al clima y al paso del tiempo, sin necesidad de talar árboles.

En esta oportunidad, la venta fue realizada al productor agropecuario Víctor Cattini , oriundo de Olavarría, provincia de Buenos Aires. “Lo vi por redes sociales, me interesó. Es muy bueno lo que están haciendo, una colaboración importante para el medioambiente. Da excelentes resultados. Estamos alambrando campos, antes usábamos madera, pero esta opción con plástico es mucho más económica a largo plazo”, expresó Cattini.

Esta acción forma parte de una estrategia sostenida de valorización de residuos que permite generar productos útiles, reducir el volumen de desechos y promover el empleo verde.

“Esta es una política pública que el intendente continúa fortaleciendo, para que la economía social siga generando lazos y articulando esfuerzos entre la vía pública, las cooperativas de trabajo, la provincia y todas las personas que deseen colaborar con la ciudad”, concluyó Castaldi.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *