Se compraron con fondos remitidos por la Justicia Federal para políticas públicas en lo penal juvenil y servirán para garantizar traslados e intervenciones profesionales.
- También se solventaron talleres de capacitación y se compró indumentaria, calzado y artículos personales para los jóvenes que transitan el centro socioeducativo por 41 millones de pesos.
- La sentencia corresponde a una causa tramitada por el Tribunal Oral Nº1.
A partir del trabajo articulado entre el Gobierno y la Justicia Federal en materia penal juvenil, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, hizo entrega de las llaves de tres vehículos cero kilómetro al personal responsable de traslados de jóvenes que están alojados en el Complejo Esperanza y de equipos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) que intervienen en el abordaje de esas problemáticas.
Los autos se compraron con parte de los fondos que remitió el Tribunal Oral Nº 1 con destino a políticas públicas del ámbito penal juvenil, según una sentencia en la que se secuestró y se recibió de parte de imputados a modo de reparación del daño un total de 200 mil dólares.
Además de los vehículos, el Ministerio adquirió electrodomésticos, solventó insumos y costos de talleres de capacitación que se desarrollaron durante el verano, y compró elementos para prácticas deportivas, indumentaria y artículos personales de uso diario por 41 millones de pesos. En total, se invirtieron 185 millones de pesos.

Junto con el Ministerio de Desarrollo Humano, otras instituciones públicas y sociales recibieron distintas sumas de dinero bajo compromiso de presentar una rendición de cuentas en el término de seis meses, condición ésta que el Ministerio de Desarrollo Humano concluyó en tiempo y en forma, además de haber cumplimentado los procesos administrativos exigidos por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba.
“Esta acción conjunta entre la Justicia Federal y el Gobierno de la provincia de Córdoba es una muestra virtuosa de la articulación necesaria en pos de objetivos comunes”, señaló la ministra Montero durante el acto de entrega de los autos, que se llevó a cabo en uno de los playones del Complejo.
“Para nosotros es una enorme satisfacción poder hacer entrega de estos vehículos, lo que se complementa con otra fuerte inversión en talleres de capacitación y con una compra muy importante de indumentaria y elementos deportivos para los jóvenes que transitan el Complejo”, destacó.

Montero señaló que los vehículos que garantizarán mejores condiciones para cumplir traslados y trámites judiciales vinculados a la población del Complejo Esperanza salieron de fábrica equipados con distintas medidas de seguridad, tales como alarmas, sensores de movimiento y dispositivos de geolocalización.
Del acto participaron también la secretaria de SeNAF, Julia Reartes; el responsable del área de Jóvenes Infractores de la Ley Penal, Antonio Franco; y el director del Complejo Esperanza, Martín Ponce de León, además de equipos técnicos y personal de guardia del centro socioeducativo para jóvenes en conflicto con la ley penal que actualmente alberga en sus distintos institutos a 116 varones y cuatro mujeres.