El sistema de Alarmas Comunitarias llegó a Castelli I y ya son más de 50 los dispositivos instalados en distintos sectores de la ciudad. Asimismo, son más de 800 los vecinos que ya forman parte del programa.
De esta manera, el programa se expande conforme al paso de los días y la posibilidad de sumarse está abierta llamando al 358 439-0781 o bien ingresando al sitio web del Municipio (riocuarto.gov.ar).
Las alarmas ya funcionan en el mencionado Castelli I, en Castelli II, en el barrio 26 de Septiembre, Abilene I, Abilene II, Godoy Cruz, Villa Dalcar, Las Quintas, Alto Privado Norte, Ferroviario, Calasanz, El Ombú, Palmares Norte y ATE.
Al respecto, Sofía Barrera, miembro del equipo de Alarmas Comunitarias, dijo que el programa permite que los vecinos se unan comunitariamente para contribuir a la seguridad en distintos sectores de la ciudad.
“El plan viene funcionando bien y está ayudando a los vecinos a comunicarse entre ellos para afianzar la comunidad y ese compromiso mutuo. A la vez, hace que el delito disminuya y que se pueda alertar a la Central de Monitoreo ante alguna situación de emergencia”, manifestó Barrera.
La funcionaria dijo que los interesados en sumarse deben tener en cuenta algunos requisitos, como representar a un grupo de vecinos como referente del sector para poder coordinar una reunión con, al menos, 50 personas para que los encargados del programa puedan asistir al barrio a brindar una charla informativa sobre el funcionamiento del mismo.
Una vez cumplido ese paso, si todos están de acuerdo, se firma el convenio para proceder a la instalación de las alarmas.
Cómo funciona el programa
El programa utiliza un sistema de alerta triangulada que implica un esquema cerrado de alerta entre vecinos con georeferencia, notificaciones virtuales y físicas (con una bocina sonoro-lumínica), y la emisión de una alerta directa a la Central de Monitoreo.
El plan funciona a través de una aplicación móvil denominada “Mi Alarma”, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
Las Alarmas Comunitarias es una de las múltiples acciones que se han puesto en marcha desde el Gobierno de Río Cuarto para contribuir a la disminución del delito en la ciudad. Es una herramienta valiosa que está a disposición de los vecinos y vecinas para que todos sean parte y se comprometan con un Río Cuarto más seguro.