Este miércoles se abrieron los sobres de licitación para la construcción del Edificio del nuevo Jardín de Infantes que se construirá en Las Higueras y que se enmarca entre los 8 nuevos edificios que la provincia y nación llevarán a cabo en toda la provincia de Córdoba.
Del acto que se llevó a cabo por teleconferencia participaron el intendente Alberto Escudero, el Secretario de Gobierno, Román Aguilera; el Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Walter Grahovac, entre intendentes y funcionarios provinciales que se dieron cita a tan importante acontecimiento.
En el caso de las ofertas para el edificio que se llevará a cabo en Las Higueras se presentaron 6 empresas oferentes entre las que figuran AMG Obras Civiles SA, Marinelli SA, Lascano Ingenieria Arquitectura SA, Escala Construcciones SRL, Paschini SA y Astori Construcciones SA.
De esta manera, el Gobierno de la Provincia de Córdoba licitó la construcción de ocho nuevos edificios que serán destinados a jardines de infantes, luego de que el gobernador Juan Schiaretti encabezara una reunión virtual con el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta y su par provincial Walter Grahovac en la que, entre otros temas, se firmó digitalmente el convenio a tales efectos, con financiación del BID, y que alcanzará finalmente a un total de 16 edificios.
Entre los cuatro jardines existentes beneficiarios se encuentran el de Roque Sáenz Peña, de San Marcos Sierra, $39.008.275,19; Policía Federal Argentina, de Mina Clavero, $38.920.693,87; Ex Anexo Rosario Vera Peñaloza, de Cosquín, $38.875.836,57 y Carlos Justo Florit, de Devoto, $39.555.764,68.
Además, se construirán edificios para otros cuatro jardines de infantes nuevos en Pajas Blancas, $39.203.972,41; Las Higueras, $38.217.549,58; Despeñaderos, $38.974.387,48; y Estación Colonia Tirolesa, $39.222.151,61.Vale señalar que la gestión de esta iniciativa con el Gobierno Nacional permite que Córdoba cuente con nueva infraestructura que posibilitará continuar avanzando en la incorporación de niños al nivel inicial, en donde ya superó el 50% de cobertura para la población de niños y niñas de 3 años, el 98% en sala de 4 y el 100% en la de 5.