La asamblea de la Asociación Gremial Docente-AGD de la Universidad Nacional de Río Cuarto decidió este jueves continuar con el paro sin asistencia a los lugares de trabajo “hasta tanto exista una propuesta en paritaria que sea razonable” y posibilite destrabar el conflicto que mantiene el Gobierno nacional con 57 universidades nacionales por mejoras salariales y presupuestarias.
Este mandato de las bases llevará el secretario General de la AGD, Guillermo Asworth, al plenario de la CONADU que tendrá lugar mañana en la ciudad de Buenos Aires. Asworth dijo que “la asamblea docente local decidió profundizar el paro hasta tanto haya una propuesta que pueda ser tenida en cuenta y nos podamos sentar a discutir en paritarias”.
Agregó: “También llevamos como mandato al plenario de la CONADU que se solicite la renuncia de Danya Tavela, secretaria de Políticas Universitarias de la Nación y del ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, porque han sido incapaces de resolver el problema de las universidades nacionales”.
Aclaró además que “nosotros lo que sale o decide el plenario de CONADU lo ponemos a referéndum de nuestra asamblea que define los pasos a seguir”.
OTRAS ACCIONES
Destacó que entre otras actividades que se vienen llevando adelante como parte del plan de lucha “tenemos un pedido de audiencia para el 29 de agosto a las 19 horas en el Salón Blanco Municipal con el intendente de Río Cuarto y estamos gestionando la participación de los intendentes de Holmberg y Las Higueras, de representantes del CECIS, de los directivos de la SAT y de integrantes de la Asociación de Amigos de Río Cuarto que en su momento trabajó para que se fundara esta Universidad, la idea es hacerlo público y sumar al público a este reclamo como se ha hecho con el abrazo a la Universidad”.
Detalló que “estamos organizando una marcha en Río Cuarto para el día jueves 30 de agosto donde nos gustaría que nos acompañe toda la ciudadanía. La marcha se va a hacer en todas las ciudades del país donde haya universidades nacionales. En Buenos Aires van a marchar hacia el Ministerio de Educación para reclamar que destraben este conflicto salarial y a su vez reclamar por la situación complicadísima del presupuesto de las universidades nacionales”.
Asworth agradeció al cabo de la tercera semana de paro el apoyo de toda la comunidad universitaria, de la sociedad de Río Cuarto y región, de las instituciones de la ciudad, como así también a los medios de comunicación locales porque han servido de canales permanentes en el contacto con la ciudadanía.