Más colegios profesionales y cajas previsionales acceden a los servicios de CiDi 

Más colegios profesionales y cajas previsionales acceden a los servicios de CiDi 

El Ministerio de Coordinación firmó acuerdos con representantes de instituciones, para que puedan utilizar las herramientas digitales que ofrece la plataforma.   

  • Esto permite la simplificación de procesos administrativos internos y una atención más rápida y efectiva a sus asociados.

El Gobierno provincial, representado por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, firmó este miércoles convenios con representantes de cajas previsionales provinciales y colegios profesionales para que tengan acceso a los trámites y servicios digitales que ofrece la plataforma Ciudadano Digital

Las nuevas organizaciones adheridas fueron la Caja de Previsión y Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Córdoba y el Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba, que – mediante la integración de sus sistemas – brindarán a sus asociados la posibilidad de realizar gestiones digitales y vincularse con el organismo que los nuclea de una manera sencilla y eficaz.

“La incorporación de tecnología y la digitalización son ejes prioritarios en la gestión del Gobierno provincial. Trabajamos constantemente en la mejora del vínculo con los cordobeses ofreciendo más y mejores servicios y, para ello, es clave poner a disposición de todos los sectores las múltiples herramientas que desarrollamos para simplificar y agilizar los distintos trámites”, destacó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.

Algunos de los servicios que tendrán disponibles las instituciones firmantes son: identidad digital, que posibilita a las aplicaciones y servicios adheridos validar con la identificación digital de CiDi; notificación y domicilio electrónico, para el envío de comunicaciones vinculantes a un usuario de Ciudadano Digital; la interoperabilidad, que integra datos útiles para los procesos y gestiones administrativas, evitando el pedido reiterado de información; y el acceso al Turnero Digital, que permite agendar el día y hora de una cita para la realización de un trámite de manera online o presencial, agilizando la atención. 

La firma de los convenios se da en el marco de la Ley N° 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración, que establece las bases para la simplificación, racionalización y modernización administrativa, con la finalidad de propender a la economía, celeridad, eficacia y espíritu de servicio de la Administración, garantizando una pronta y efectiva respuesta a los requerimientos de la ciudadanía. 

En representación de las instituciones estuvieron presentes el vicepresidente de la Caja de Previsión y Seguridad Social de Abogados y Procuradores, José Evaristo Montero, y la presidenta y el vicepresidente del Colegio de Profesionales en Servicio Social, Carmen Cecilia González y Darío Gómez Puchetta. También participó el secretario de Innovación de la Gestión, Franco Boneu.

Sobre CiDi

La plataforma Ciudadano Digital busca facilitar y hacer más accesible el vínculo entre el Estado y la ciudadanía. Actualmente cuenta con más de 3.510.000 usuarios, de los cuales el 55 por ciento son CiDi nivel 2; reúne más de 236 servicios digitales (77 corresponden a municipios y comunas); tiene más de 16.000 documentos almacenados; y se enviaron más 110.000.000 notificaciones electrónicas. 

Además de CiDi, la Provincia puso en marcha otras herramientas digitales como:

– El Formulario Único de Postulantes (FUP), que posibilitó la inscripción de más de 3.250.000 ciudadanos a los programas y beneficios sociales del Gobierno de Córdoba.

– El espacio e-trámite, que desde su lanzamiento en septiembre de 2020 canalizó 1.260.000 gestiones digitales.

– El Turnero Digital que asignó 9.000.000 turnos para concurrir a trámites presenciales.

– El Expediente Digital, que permite la simplificación y automatización de procesos y que ya fue utilizado para iniciar más de 216.500 expedientes.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *