IMPRO SRL avanza en su proceso de modernización con acompañamiento del Gobierno de Córdoba.
- Se trata de una firma familiar con más de tres décadas de trayectoria en el sector metalúrgico.
Especializada en el mecanizado y desarrollo de piezas de aluminio, IMPRO se posiciona como un proveedor clave para industrias estratégicas como la automotriz, agrícola, oleohidráulica y el automovilismo de competición nacional. Entre sus principales clientes se destacan empresas como Volkswagen Argentina, Iveco, Volvo, Corven Motos, Fundición Ariente, ACTC y Oreste Berta.
En abril pasado, la firma accedió a los beneficios de la Promoción Industrial, política pública impulsada por el Gobierno de Córdoba para incentivar la inversión, la innovación tecnológica y la generación de empleo en toda la provincia.
“Desde el Gobierno de Córdoba acompañamos a las pymes que apuestan por la innovación, como IMPRO S.R.L., porque creemos en una industria que se moderniza, que incorpora tecnología y que genera empleo de calidad. La promoción industrial es una herramienta concreta para que nuestras empresas sigan creciendo y compitiendo en los más altos niveles”, afirmó el secretario de Industria, Ignacio Tovo.

El proyecto presentado por IMPRO tiene como eje la automatización de procesos de mecanizado de piezas de aluminio mediante tecnología de robots colaborativos (Cobots).
Esta solución permitirá mejorar la productividad y la repetitividad del proceso, aliviando la carga de tareas repetitivas sobre los operarios calificados, aumentando la eficiencia y reduciendo la probabilidad de accidentes laborales.
Además, en mayo del corriente año, la empresa también aplicó al programa Mi Primera Certificación con el objetivo de obtener la norma ISO 9001, reafirmando su compromiso con la mejora continua y los estándares internacionales de calidad.
La Promoción Industrial: Una política de desarrollo federal y sostenido
La Promoción Industrial es una política estratégica del Gobierno de Córdoba, aprobada por la Legislatura en diciembre de 2021 mediante la Ley N° 10.792, que brinda beneficios fiscales y subsidios a las PyMEs que invierten en innovación, modernización y empleo.Este marco normativo permite consolidar un ecosistema productivo competitivo, con fuerte proyección nacional e internacional, reafirmando la visión de Córdoba como motor industrial del país.
