Otros tres municipios se sumaron al programa de Fortalecimiento Educativo Territorial

Otros tres municipios se sumaron al programa de Fortalecimiento Educativo Territorial

Con estas incorporaciones, ya son 396 las localidades que forman parte del programa.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba continúa ampliando el alcance del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial – Coordinaciones Locales de Educación (CLE), con la adhesión de tres nuevas localidades. 

La intendenta de Cuesta Blanca, Ana Gaitán; el jefe comunal de Plaza Luxardo, Víctor Hugo Alessio; y la intendenta de Pascanas, Mariela Alejandra Lolich, firmaron los acuerdos, reafirmando su compromiso con la educación en sus comunidades.

Con estas incorporaciones, el programa alcanza a 396 localidades, consolidándose como una estrategia clave para fortalecer la articulación entre los gobiernos locales, las organizaciones territoriales y el sistema educativo provincial, promoviendo políticas que garanticen mayores oportunidades de aprendizaje para niños, niñas y jóvenes en cada lugar de la geografía cordobesa.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó el impacto de estas adhesiones en la consolidación de un modelo de trabajo conjunto entre la provincia y los gobiernos locales: «Bajo la conducción del gobernador Martín Llaryora, seguimos avanzando en el fortalecimiento de las Coordinaciones Locales de Educación, generando redes que potencian el desarrollo educativo en cada rincón de la provincia. Con cada nueva adhesión, reafirmamos el compromiso de trabajar en conjunto para construir una educación inclusiva, innovadora y con impacto en cada comunidad».

Durante el acto de firma, los intendentes destacaron la relevancia de esta adhesión para sus comunidades. «Este convenio es un paso adelante para nuestra gestión y para el bienestar de toda la comunidad. Ya son casi 400 localidades adheridas, y Plaza Luxardo se suma con entusiasmo a esta iniciativa que fortalece la educación en nuestro territorio», expresó Víctor Hugo Alessio.

Por su parte, Mariela Alejandra Lolich subrayó la importancia de contar con herramientas concretas para potenciar las acciones educativas locales: «La educación es un pilar fundamental para nuestra localidad, y este convenio nos brinda nuevas oportunidades para seguir avanzando en políticas educativas acordes a nuestras necesidades. Si bien ya veníamos trabajando en esta línea, ahora contamos con un marco institucional que nos permitirá profundizar nuestras acciones».

En tanto, Ana Gaitán manifestó su satisfacción por esta adhesión: «Estoy muy feliz de haber firmado este convenio con el Ministerio de Educación. Es una gran oportunidad para Cuesta Blanca, ya que nos permitirá fortalecer nuestras estrategias educativas y sumar nuevas iniciativas en beneficio de nuestros estudiantes».

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *