Periodistas de la ciudad visitaron la central de monitoreo para conocer cómo trabajan las cámaras.

Periodistas de la ciudad visitaron la central de monitoreo para conocer cómo trabajan las cámaras.

En el marco de la apertura de la Central de Monitoreo que se inició la semana pasada con la visita de los integrantes del CECIS, hoy fueron los periodistas los que tuvieron la oportunidad de realizar el recorrido por las instalaciones para conocer cómo funciona este centro en el que se observan las imágenes generadas por las 414 cámaras distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

El Subsecretario de Seguridad, Rafael Filippa, indicó que fue una actividad muy positiva que permitió mostrar el trabajo que se viene realizando y confirmó que continuarán con esta metodología, recibiendo a referentes de diferentes instituciones de Río Cuarto.

“Es una forma de poder dar a conocer lo que se está haciendo en materia de seguridad. Nosotros estamos abocado en esa tarea y es importante que se pueda difundir en cada uno de los medios cómo funciona la Central de Monitoreo, el programa Ojos en Alerta y las Alarmas Comunitarias de botón antipánico”, manifestó Filippa.

El funcionario señaló que la Central de Monitoreo es un punto neurálgico en el que confluyen todos los programas y las acciones destinadas a la seguridad que están siendo implementados por el Municipio, por medio del seguimiento de las 414 existentes en Río Cuarto.

“Desde aquí se define si se envía un móvil policial o uno de la Guardia Local, de acuerdo al hecho. También se convoca a Bomberos, si es necesario. Es un sinnúmero de cuestiones las que ingresan mediante el número de emergencias policiales y de Ojos en Alerta (que se maneja mediante mensajes de Whatsapp)”, explicó.

Filippa dijo que se está cumpliendo a conciencia con el rol asumido por el Municipio luego de la sanción de la Ley de Seguridad Provincial, donde la tarea es la de ser auxiliar de la Policía, para brindar asistencia ante diferentes tipos de situaciones.

A la vez, manifestó que todas las acciones que se han puesto en marcha desde el Estado Municipal sirven para combatir el delito, tanto en la prevención como en la represión, una vez que el hecho ya se ha consumado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *