Se realizó hoy la presentación de la X Semana de la Cultura, cuya apertura formal se llevará a cabo, mañana, sábado, a las 21:00, en el teatro Municipal, con las actuaciones del grupo de danzas folclóricas “Ashpa Mama” de la ciudad de Ambato (Ecuador) y del Instituto de Artes Folclóricas Vitillo Abalos de nuestra ciudad, organizador del acontecimiento cultural.
El Delegado de la Agencia Córdoba Cultura, Osvaldo Simone, calificó al evento como “significativo” y aseguró que la Agencia que conduce seguirá teniendo una presencia significativa en el acompañamiento de la organización.
“Decidimos apoyar al instituto Abalos que realiza un esfuerzo importante para la mantener la posibilidad de una diversa programación, con representantes de numerosas provincias. Distintos grupos del país ya toman a Río Cuarto como un referente para venir y participar”, sostuvo.
Si bien el lanzamiento formal de las actividades será mañana, desde esta tarde se podrán disfrutar diferentes muestras artísticas en el Concejo Deliberante, la Asociación Riocuartense de Plásticos y el Museo Municipal de Bellas Artes.
Por su parte, por el Municipio, Diego Formía subrayó que la Semana de la Cultura se ha transformado en “una de las más actividades más importantes del año, en términos culturales”.
El artista organizador, Ariel Barreda, recordó que la intención es seguir difundiendo la diversidad cultural a través de artistas que no están en el circuito comercial pero que cuentan con un “elevado arte”, en distintas ramas como la pintura, la música, el canto y las danzas”.
Participarán en esta ocasión agrupaciones de Jujuy, Corrientes, Mendoza, Catamarca, La Pampa, Santiago del Estero, durante 10 días en distintas salas de la ciudad.
De la extensa y variada programación, se destaca el estreno de la película “Abalos, una historia de cinco hermanos” y las actuaciones de Micaela Chauque (Tilcara. Jujuy), Matías Martino–Javier Acevedo (Buenos Aires), Trío Tayi (Corrientes), Luna de Arrabal (Buenos Aires), Pablo Budini (Mendoza), Mujeres de la Llanura (Buenos Aires) con Natalia Berasategui y Lucrecia Longarini, Guadal, Esamble Folklorico Universidad Nacional de Villa María, José Luis Aguirre (Traslasierra), y la Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de Villa María
Programación completa:
Viernes 24
-18hs: Concejo Deliberante. Inauguración muestra fotográfica “Sin Límites” a cargo del Taller de Fotografía creativa/experimental del Instituto de Artes Folklóricas Vitillo Abalos. Exponen: Adriana Brunt, Susana Bressan, Laura Lanzardo y Andrea Peralta. Coordinan: Prof. Carmina Frankel y Gabriela Gómez. Entrada gratuita.
-19.30hs. ARP (Asociación Riocuartense de Plásticos). Inauguración “X Concurso de Pintura”: “Del Tiempo I’Ñaupa”. Entrada gratuita.
-21hs. Museo Municipal de Bellas Artes. Inauguración de las muestras de Arte Textil: “Progresividad” de Jesús Casimiro (Luracatao-Salta) y “Exposición de Ponchos en Telar Criollo” de Elinda del Valle Figueroa (Belén–Catamarca). Entrada gratuita. Visitas guidas para Centros Educativos.
Sábado 25
-11hs: Desfile a Plaza Roca: música, canto, danza, trajes típicos. Mensajes culturales “Las artes están de fiesta”.
-13hs. Taller en el Centro Cultural Hermanos Abalos (Ituzaingó 1057). “Tramas Calchaquíes” a cargo de Jesús Casimiro. Inscripción Previa.
-21hs. Teatro Municipal. Apertura de la X Semana de la Cultura: Elencos del Instituto de Artes Folklóricas Vitillo Abalos. Entradas numeradas $160.
Domingo 26
-13hs. Taller en el Centro Cultural Hermanos Abalos. “Tramas Calchaquíes” a cargo de Jesús Casimiro. Inscripción Previa.
-18hs y 20hs. Centro Cultural Leonardo Favio. Estreno de la película “Abalos, una historia de cinco hermanos”. Entrada gral. $70.
-19.30hs. Centro Cultural del Andino, Sala Artistas Argentinos. Inauguración VII Concurso de Fotografía “Del Tiempo I’Ñaupa”. Entrada gratuita.
Lunes 27
-14hs. Taller de Canto Ancestral con Caja a cargo de Micaela Chauque. Centro Cultural Hermanos Abalos. Costo $150.
-17.30hs. Taller de armado de Sikus a cargo de Micaela Chauque. Centro Cultural Hermanos Abalos. Costo $150.
-20hs. Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.
Orquesta Escuela del Instituto de Artes Folkloricas Vitillo Abalos. Dirección Sebastian Welner.
Presentación del libro “Arte Textil Calchaquí”, Desfile de Prendas de Telar a cargo del Maestro Jesús Casimiro (Luracatao. Salta).
Actuación de Micaela Chauque (Tilcara. Jujuy).
Martes 28
-20hs. Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita. Actúan: Matías Martino–Javier Acevedo (Buenos Aires) y Trío Tayi (Corrientes).
Miércoles 29
-14hs. Taller en el Instituto de Artes Folklóricas Vitillos Abalos “Exploración con la voz y ritmos corporales” a cargo de Damiana Zanini y Julieta Sueiro. Costo $150.
-20hs. Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.
Actúan: Luna de Arrabal (Buenos Aires) y Pablo Budini (Mendoza)
Jueves 30
-20hs. Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita
Se presenta Mujeres de la Llanura (Buenos Aires) con Natalia Berasategui y Lucrecia Longarini y Guadal, Esamble Folklorico Universidad Nacional de Villa María
Viernes 31
-20hs. Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita
Las Cuatro Estaciones Santiagueñas: Jose Luis Aguirre (Traslasierra)
Sábado 1º
-15hs. Taller de Bombo a cargo del Prof. Joaquín Aguilar. Centro Cultural Hermanos Abalos. Con inscripción. Costo $150.
-21hs. Teatro Municipal. Cierre de la X Semana de la Cultura. Entradas $160. Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de Villa María.
Domingo 2
-20hs. Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita
Concierto del Coro Polifónico Delfino Quírici: “Al Sur del Río Bravo”