PRIMER FORO POR LA IGUALDAD: SE REALIZARÁ ESTA SE,AMA DE MANERA VIRTUAL*

PRIMER FORO POR LA IGUALDAD: SE REALIZARÁ ESTA SE,AMA DE MANERA VIRTUAL*

El Gobierno de Río Cuarto, por iniciativa de la Secretaría de Género y la Secretaría de Gobierno, Relaciones Institucionales y Cultura organizó el Primer foro por la Igualdad que se llevará adelante los días 15 y 16 y 17 de abril.

Durante estos tres días se abrirá un espacio de debate e intercambio que fortalezca la lucha por los derechos de las mujeres y diversidades frente a las distintas formas de desigualdad, opresión y violencia para construir una sociedad más justa e igualitaria.

La igualdad de género es uno de los principales desafíos de las instituciones públicas y, en este marco, la municipalidad de Río Cuarto trabajando conjuntamente con el Consejo Municipal de Género y articulando con distintas instituciones de la ciudad plantean esta iniciativa para promover la discusión, capacitación y concientización entre sus participantes.

Agenda

Miércoles 14

14 a 15 hs. Conversatorio: Herramientas de promoción  prevención de la violencia simbólica en los espacios de salud pública. ¿Cómo se trabaja desde la psicología? Perspectivas de los asistentes sociales. Disertante: Mgter. Alejandra Morbidelli, Lic. Luisa Ledesma. Universidad de Mendoza.

15 a 17 hs.: Charla Debate: Esi y Feminismos. Disertante: Pamela Ceccoli y Camila Monsó. Universidad Siglo 21.

17:30 hs. Carolina Losada

18:30 hs. Lucía Mengo

19:30 Ana María Falú

Jueves 15

15 a 17 hs.: Charla Debate: Feminismo y Derecho a la Ciudad. Disertante: Adriana González. Universidad Siglo 21-

17:30 hs. Ivana Cavigliasso,

18:30 hs. Susana Malcorra,

19:30 hs. Claudia Martínez,

Viernes 16

17:30 hs. Soledad García

18:30 hs. Titi Isoardi.

Modalidad

El foro por la igualdad se realizará de manera virtual y se dividirá en dos partes: la primera de ellas consistirá de conferencias y entrevistas a personalidades de distintos ámbitos académico, cultural, deportivo, judicial y empresarial. Estas pueden seguirse a través de las redes de la Secretaría de Gobierno, Relaciones Institucionales y Cultura.

Mientras que la segunda instancia consistirá en un ciclo de charlas capacitaciones y talleres brindadas por instituciones universitarias y organizaciones de la ciudad de Río Cuarto. En este caso se podrá ingresar a través de la plataforma Google Meet en los siguientes links:

Charla debate: ESI y Feminismos

Miércoles, 14 abril · 15:00 – 17:00

Información para unirse a la reunión de Google Meet

Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/ggd-ynqj-xdx

A cargo de Pamela Ceccoli y Camila Monsó

Conversatorio: herramientas de promoción y prevención de la violencia simbólica en los espacios de salud pública

Temario: abordajes / ¿ Cómo se trabaja desde la psicología? Perspectivas de los asistentes sociales

Disertantes: Mgter Alejandra Morbidelli- Lic. Luisa Ledesma

Miércoles de 14hs a 15hs

Link: https // meet.google.com/ipu-uvho-hug

Charla-debate «Feminismo y derecho a la ciudad»

Jueves, 15 abril · 15:00 – 17:00

Información para unirse a la reunión de Google Meet

Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/ayc-auwv-yie

Disertante Adriana González

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *