Programa Latidos: mamás y papás arman catres a la espera de sus bebés

Programa Latidos: mamás y papás arman catres a la espera de sus bebés

Por medio del programa Latidos del Gobierno de Río Cuarto, mamás y papás están desarrollando distingas capacitaciones a la espera del nacimiento de sus bebés. En este caso, la convocatoria fue para armar catres, en articulación con Trama Emprendedora y la Carpintería Municipal.

Al respecto, la encargada del programa, Jorgelina Ávila, destacó la coordinación entre distintas áreas del Municipio y valoró la participación de quienes muy pronto recibirán a sus hijos.

“Con Trama Emprendedora se trabajó el tema telas y con la Carpintería Municipal se cortaron las maderitas para el catre que hoy se está ensamblando. Son momentos muy lindos los que hemos pasado, donde hemos visto a los papás de estos bebés coser, sentados en las máquinas, trabajando junto a sus parejas”, explicó Ávila.

Cabe recordar que los asistentes al programa Latidos también han participado de cursos de preparto, por lo que los alcances de la propuesta del Municipio son verdaderamente amplios.

Por su parte, Claudia Gardiola, Coordinadora de Trama Emprendedora, dijo que se brindó acompañamiento y que eso genera gran satisfacción.

“Estamos muy contentas, vinculándonos con distintas áreas del Estado para seguir trabajando en conjunto”, agregó.

En tanto, Yésica y Rodrigo, dos de los papás que han participado del armado de los catres, destacaron la convocatoria del Municipio y dijeron que están viviendo un momento muy especial, esperando a su hija.

“Estamos re felices. La estamos esperando con mucha ansiedad. El programa es fantástico, con contención y apoyo. Hay mucha dedicación”, manifestó Yésica.

Finalmente, la Secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser, también destacó la articulación que se ha dado en este programa para dar respuesta a la gente que necesitaba estos espacios de taller.

Un programa con objetivos claros

El programa Latidos se presentó sobre el final del año pasado y consiste en una propuesta que busca acompañar desde el Estado a las mujeres embarazadas en cada punto de la ciudad. 

La herramienta depende de la Subsecretaría de Género, Diversidad y Discapacidad del Gobierno de Río Cuarto y consiste en generar espacios de contención y acciones de acompañamiento para fortalecer el vínculo de la mamá con su bebé desde el momento de la concepción hasta el nacimiento. 

Para lograrlo, se proponen talleres, gimnasia, manejo de emociones, capacitaciones y asesoramiento en los territorios, con el objetivo de estar cerca de cada embarazada para que cuente con los mecanismos necesarios para que puedan disfrutar de esta hermosa etapa de la vida de ellas mismas y de sus hijos. 

De esta forma, el Estado está presente para escuchar, contener y asesorar a cada mamá.
Por consultas, las interesadas pueden dirigirse a las oficinas de calle Alvear al 900 o bien comunicarse telefónicamente al 358 516 0448.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *