Provincia y Municipio realizan limpieza de basural en barrio Oncativo

Provincia y Municipio realizan limpieza de basural en barrio Oncativo

Las acciones de manera conjunta que se vienen realizando desde comienzo de año tienen como objetivo erradicar la presencia de basurales en las costas del río Cuarto.

En la jornada de este sábado, los equipos de trabajo del ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos y el Área de Gestión Ambiental e Higiene Urbana de la municipalidad de Río Cuarto, llevaron a cabo tareas de limpieza en un basural a cielo abierto ubicado en barrio Oncativo.

El delegado del ministerio provincial en Río Cuarto, Gustavo Balbi, detalló que desde la temporada estival se vienen realizando trabajos de limpieza en la costa del río y controlando la extracción de áridos.

“Específicamente para esta tarea se dispuso  de dos palas cargadoras y cuatro camiones con importantes bateas, que permiten cargar la basura, alisar el terreno y llevar los residuos al enterramiento habilitado para tal fin”, expresó.

“En el caso particular del Barrio Oncativo, al estar colindante con las costas del río, es una responsabilidad compartida con el municipio; dónde venimos trabajando en la limpieza del sector, para en un futuro realizar una posible parquización y forestación de esta zona del río”, comentó Balbi.

Por parte, recordó que próximamente la Provincia iniciará la obra de mejoras y utilización de espacios de recreación en la costanera norte del río Cuarto, entre el puente ‘Carretero’ y el puente ‘Atirantado’, que tendrá como objetivo continuar con la recuperación de costas como ya lo son;  el “Parque Costanera Norte” y el “Parque del Centro Cívico” que antiguamente eran terrenos abandonados y en la actualidad, se convirtieron en lugares de encuentro predilectos para los vecinos y familias de Río Cuarto.

A su turno, el Coordinador municipal de la cartera de Ambiente, Mariano Mancinelli resaltó que constantemente se llevan a cabo tareas de mitigación de basurales en zonas cercanas al río: “Sabemos que es un trabajo a largo plazo, para atacar las causas de la generación y creación de microbasurales, debemos cambiar muchos hábitos sociales y culturales de los ciudadanos”.

“La idea es construir una planta de reciclado y acopio de residuos, para que los recuperadores urbanos tengan donde depositar la basura y así, erradicar definitivamente el problema de los basurales en los barrios de la ciudad. Respecto de la basura, pensamos en una política de estado que trascienda la gestión y tenga un proyecto a largo plazo”, finalizó.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *