Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador.

Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil.

También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente.

El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes en el Quality Espacio el acto de entrega de aportes de 60 mil pesos a 4.250 feriantes inscriptos en el registro municipal de la actividad.

Al dirigirse a los trabajadores que conforman el Registro Municipal de Trabajadores y Feriantes de la Economía Social y Popular, Schiaretti ponderó el esfuerzo que hacen para ganarse la vida.

“Lo que están demostrando con esta actitud de ir a la feria es que quieren trabajar y en Córdoba nosotros queremos que haya trabajo y no que se tenga que vivir del subsidio”, dijo.

Los feriantes están distribuidos en cinco paseos municipales: Las Heras, Jerónimo del Barco, San Vicente, Villa Libertador y General Paz. Asimismo, hay otros 71 espacios ubicados en distintos puntos de la ciudad de Córdoba.

Se dedican a la venta de productos frutihortícolas, floricultura y alimenticios de elaboración artesanal; servicios; manualidades; artesanías; y reventa.

El gobernador justificó la ayuda otorgada “en un momento tan difícil de la patria argentina, donde la economía está destruida. El Gobierno debe estar apuntalando a los que no se resignan a continuar empobreciéndose”.

Sostuvo que el aporte de 60 mil pesos a los feriantes es una respuesta de un Estado “que tiene sensibilidad popular, que quiere la justicia social y que quiere apoyar a aquellos que trabajan como hacen ustedes, para que no se rindan y sigan trabajando”.

El aporte extraordinario otorgado por la Provincia se suma al acompañamiento brindado por la Municipalidad capitalina a través de la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.

En la actualidad, existen en la ciudad de Córdoba 4.250 feriantes (82,6% mujeres y 17,4% hombres) distribuidos en 76 Paseos Populares de la Economía Social, ubicados en diferentes sectores.

Durante la gestión del intendente  Martín Llaryora, se creó y reglamentó la ordenanza 12.975 de creación del régimen de ferias, la cual garantiza el desarrollo de los paseos populares, espacios para disfrutar al aire libre y en familia

El viceintendente Daniel Passerini  dijo que “es gratificante llegar a este momento de la gestión y descubrir todo lo que logramos en estos casi cuatro años que empezamos a trabajar para recuperar la ciudad, junto a la Provincia”.

Destacó el apoyo de la administración provincial, porque “hay que apuntalar estas ferias y queremos demostrar que hay un Estado presente y una comunidad organizada”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *