SE CONFORMÓ LA MESA DE COOPERATIVA Y MUTUALES DE LA REGIÓN CENTRO

SE CONFORMÓ LA MESA DE COOPERATIVA Y MUTUALES DE LA REGIÓN CENTRO

  • En la provincia de Santa Fe se realizó la presentación del Programa Región Centro Asociativa.
  • Se busca consolidar el entramado asociativo interprovincial y potenciar el fortalecimiento, sustentabilidad y la proyección de las Cooperativas y Mutuales de la RC.

Con la presencia de autoridades de las provincias de la Región Centro y del presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, se realizó la presentación del Programa Región Centro Asociativa, que busca fortalecer el entramado asociativo interprovincial. También apunta a potenciar acciones tendientes al fortalecimiento, sustentabilidad y proyección de las Cooperativas y Mutuales en la Región Centro.

En la oportunidad se firmó la primer Acta Acuerdo con la finalidad de construir agendas y proyectos conjuntos, como así también diseñar y ejecutar acciones bajo los lineamientos estratégicos consensuados que potencien al Cooperativismo y Mutualismo Regional.

En ese marco, el Secretario de Industria, Fernando Jorge Sibilla hizo uso de la palabra y resaltó que “el objetivo es fortalecer este espacio por el arraigo que generan las cooperativas; además de la estrecha vinculación de las provincias para llegar a esta instancia”.

En la actualidad, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos pueden ser consideradas “el corazón” del asociativismo argentino por su cultura asociativa, su presencia territorial, los reconocimientos con los que cuenta el sector, su diversidad y sinergia.  Existen más de 2.300 cooperativas y 1.200 mutuales que expresan los valores y principios de sus fundadores. Esto se traduce en una sostenida presencia de cooperativas y mutuales en 607 localidades cordobesas, santafesinas y entrerrianas, a las cuales hay asociados 7 millones de cooperativistas y más de 1 millón de mutualistas.

Desde una perspectiva nacional, la Región cuenta con el 50% de los asociados a Mutuales y el 42% a Cooperativas del país, y fue distinguida con las dos capitales del sector: Rosario es la Capital Nacional del Mutualismo y Santa Fe la Capital Nacional del Cooperativismo.

Las autoridades que estuvieron presentes por la provincia de Santa Fe son la Secretaria de Gestión Federal; Candelaria González del Pino; el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Lic. Fabricio Medina; el Director de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier; por la provincia de Entre Ríos, el Presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Claudio Ava Aispuru, el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, la Ministra de Gobierno y Justicia, Dra. Rosario Romero; y el Director del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades, Dr. Ricardo Etchemendy; la provincia de Córdoba, representada por el Subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, David Urreta, el Secretario de Industria, Fernando Jorge Sibilla, el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Darío Eduardo Ranco y la Directora de Cooperativa y Mutuales Dra. Carla Moreno; junto al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social representado por su presidente Dr. Alexandre Roig y el vocal mutualista integrante del Directorio,Lic Alejandro Russo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *