Se presentó en Córdoba el Rally Dakar 2018

Se presentó en Córdoba el Rally Dakar 2018

La 40ª edición del Dakar 2018 quedó oficialmente presentada. El evento se realizó ayer en el Auditorio del Centro Cívico de la ciudad de Córdoba por el ministro Santos, acompañado por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de La Rioja, Sergio Casas; de Tucumán, Juan Manzur, y por el director del Dakar, Étienne Lavigne.

Lavigne detalló que el Dakar partirá el 6 de enero desde Lima, Perú, transitará por Bolivia, con el día de descanso en La Paz el 12 y finalizará el 20 en la provincia de Córdoba: “Para el Dakar, Argentina representa mucho: fue aquí donde arribó en el 2009 y en el 2018 será la décima consecutiva”.
En esta 40° edición de la competencia, se reducen considerablemente los kilómetros de enlace. De los cerca de 9.000 kilómetros del recorrido, casi 5.000 serán de sectores selectivos. Habrá 337 vehículos inscriptos (190 motos/quads, 105 autos, 42 camiones), con 54 nacionalidades representadas, con Francia como país con más competidores, seguido de Argentina. El Riocuartense Gastón González será el único piloto de nuestra ciudad en el Dakar y correrá en la categoría quads.

Esta décima edición sudamericana tendrá 14 etapas, de las cuales 5 serán en territorio peruano, 4 etapas en Bolivia y 5 en nuestro país (Salta, Belén, Chilecito, San Juan y Córdoba). Cabe destacar que Argentina repetirá la experiencia de 2017 organizando las «Ferias Dakar», lugares de exposición y entretenimiento para aficionados y que este año tendrán lugar en Salta (13 y 14 de enero), Santa María, Catamarca (15);  Villa Unión, La Rioja (16); San Juan (17), Mina Clavero, Córdoba (18) y Villa Carlos Paz, Córdoba (19 y 20).

Schiaretti afirmó: “Es un orgullo que el Dakar termine en Córdoba y también es una oportunidad para mostrar al mundo la belleza de nuestra patria. Estos mega eventos son una vidriera que exhibe no sólo los mejores paisajes, sino también lo más valioso que tenemos: nuestra gente, y eso significa más turismo para Argentina”.
El Dakar es el segundo evento de deporte mecánico más importante del mundo luego de la Fórmula Uno. Durante la edición 2017, 4.5 millones de espectadores que siguieron la competencia en la ruta, con una audiencia mundial de 190 países y 1200 horas de difusión durante toda la competencia.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *