Un eclipse lunar se observará este martes

Un eclipse lunar se observará este martes

El eclipse total de Luna que se podrá ver durante las primeras horas de mañana en toda la Argentina y América es parte de una serie de cuatro fenómenos que se desarrollarán en el transcurso de este año y el próximo, separados entre sí por aproximadamente 6 meses.

El comienzo «técnico» del eclipse será a la 1:53, cuando la Luna ingrese en la penumbra, es decir, la parte externa de la sombra terrestre. En esta fase, los observadores no notarán prácticamente ninguna diferencia.

Una hora después, a partir de las 2:58, comenzarán a notarse los primeros cambios, que se irán haciendo más evidentes con el correr de los minutos: «Ubicada a más de 50° de altura sobre el horizonte noroeste, la Luna ingresará en la ‘umbra’, la parte central del cono de sombra terrestre. Minuto a minuto, la redondeada sombra de la Tierra irá cubriendo el disco lunar, trazando un ‘mordisco’ oscuro cada vez más grande».

«Será una metamorfosis lenta, pero imparable», subrayó el especialista. A las 4:07, y por 78 minutos, la Luna ya estará completamente sumergida en la umbra terrestre, lo que dará inicio a la fase de totalidad y la más espectacular del eclipse total, cuando el color del satélite terrestre comience a cambiar su color.

El punto máximo del fenómeno se registrará unos 40 minutos más tarde, a las 4:46, cuando el satélite de la Tierra se ubique en su mayor profundidad dentro de la ‘umbra’.

LUNA LLENA

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *