Vacunación Antirrábica: recuerdan la importancia de esta medida sanitaria

Vacunación Antirrábica: recuerdan la importancia de esta medida sanitaria

En el marco de la campaña de vacunación antirrábica que lleva adelante el Gobierno de Río Cuarto, el área de Zoonosis del Ente de Prevención Ciudadana, recordó la importancia de esta medida sanitaria.

La colocación de la vacuna antirrábica está destinada a perros y gatos mayores a 3 meses de edad. Es una vacuna anual y obligatoria para evitar la enfermedad de la rabia y es un servicio gratuito para todos los vecinos de la ciudad.

La rabia es una zoonosis mortal, los principales reservorios para el ciclo urbano son los perros y gatos, quienes interactúan constantemente con el hombre. La vacunación antirrábica de perros y gatos es la principal estrategia para interrumpir la circulación viral en los reservorios y la transmisión de estos a otras especies incluyendo al humano.

En ese sentido, el médico veterinario de Zoonosis Paulo Rizos indicó que la vacunación se realiza: “todos los miércoles, de 9 a 12 hs. en el Galpón Blanco, al lado del Móvil de Castración donde estamos realizando las vacunaciones y castraciones gratuitas de felinos y caninos”.

Rizos señaló que, en el caso de la vacunación antirrábica, no es necesario sacar turno previo ya que se realiza por orden de llegada. La dosis antirrábica se aplica a partir de los tres meses y la mascota no necesita preparación previa.

Rizos destacó que, en lo que va del año, se aplicaron 4970 vacunas y remarcó que el trámite es rápido y gratuito por lo que invitó a los vecinos y vecinas a concurrir al Galpón Blanco para vacunar a sus mascotas.

Finalmente recordó los requisitos para iniciar la vacunación: que la mascota sea mayor de 3 meses de edad, encontrarse en buen estado de salud. Para el caso de las hembras, no deben estar preñadas. Además se recomienda que el animal sea llevado contenido por un adulto, en jaula o canil, con collar, correa y bozal en caso de animales con fuerte temperamento.

En el caso de la vacunación antirrábica las personas se pueden acercar con sus mascotas los días miércoles y la atención es por orden de llegada, de 9 a12 hs.

Para castración, sí se requiere solicitar turno para lo cual los interesados deben comunicarse al teléfono 4768460, opción 2, de 8 a 20 horas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *